Cabe recordar que en el mes de enero de este año, el Gobierno eliminó la primera escala de ese tributo, conocido como impuesto al "lujo", y redujo la alícuota de la segunda escala que aún se mantiene. Según destacó pieruzzini, esa segunda escala encarece el segmento alto y, por contraste, crea un espacio donde las automotrices suben los precios de autos generalistas y semi-premium que no pagan ese impuesto para aumentar sus márgenes.
El empresario explicó que "el resultado es que los precios nunca bajan y el mercado pierde competitividad" y en este escenario, delineó una propuesta consiste en dos puntos principales:
· Reducir la segunda escala del impuesto para achicar la brecha y forzar que los precios se acomoden en todo el mercado.
· Implementar un Plan Canje Nacional modernizado,con incentivos para cambiar autos antiguos por 0km más seguros y eficientes, y que haya más beneficios para quienes elijan híbridos o eléctricos.
Sumado a esto hizo hincapié en que la excesiva carga fiscal sobre los automotores tiene varios efectos adversos; muchas personas no pueden acceder a un vehículo nuevo debido al alto costo de los impuestos, con lo cual contribuye a una preocupante antigüedad y seguridad del parque automotor.