Los productores de huevos de nuestro país han logrado establecer una marca histórica en el primer semestre del año. Esta situación está generada por de precios competitivos y de una producción que ha seguido incrementándose.
Según los datos que dio a conocer la Cámara Argentina de Productores e Indrustrializadores Avíscolas (CAPIA), el consumo de huevos entre enero y junio alcanzó un promedio equivalente a 380 unidades per cápita por año, con una producción de aproximadamente 384 huevos por persona. Los dos casos marcan un récord dentro de la historia argentina.
Para explicar este fenómeno, la Cámara remarcó que, mediante la incorporación de tecnología, ampliación y creación de nuevas granjas y nuevos sistemas de manejo, se producen más de 18.000 millones de huevos en nuestro país, abasteciendo eficientemente el mercado interno y exportando a más de 65 destinos.
Tal como enumeró CAPIA, con casi 60.000.000 millones de ponedoras, el sector genera más de 30.000 empleos directos e indirectos en 18 provincias, con una facturación superior a los 2.200 millones de dólares y exportaciones que alcanzan los 50 millones de dólares. Además, destacó que Argentina, se producen aproximadamente 571 huevos por segundo.