martes, 25 de marzo de 2025

¿Jubilación proporcional a los años de aportes?

marzo 25, 2025
La oposición de la Cámara de Diputados impulsa una alternativa para que aquellos adultos mayores que no completaron el mínimo de 30 años de aportes pero están en edad de retiro puedan jubilarse. Esta situación se da ante el reciente vecinmiento de la moratoria previsional.

Dicha situación, este año afectará a unas 242.000 personas, aunque con particular impacto en las mujeres, el segmento poblacional más afectado por la informalidad laboral. Según datos de la Anses, cinco de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres no podrán acceder este año a una jubilación tras haber cumplido los 65 años y 60 años de edad, respectivamente.

El Gobierno resolvió no prorrogar el beneficio y ofrece, como única opción, la Prestación Básica Universal al Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo. Con el agravante de que las mujeres deberán esperar a cumplir 65 años para cobrarlo.

Las fuerzas opositoras consideran a esto como una “reforma previsional de hecho” y por ello buscarán acordar una ley que mejore la situación de quienes se verán directamente afectados por la caída de la moratoria previsional. La primera cita será el próximo 9 de abril en la Comisión de Previsión Social.

“Dicha convocatoria tiene el objetivo de empezar con el debate que atañe a los desafíos y desigualdades que enfrenta nuestro sistema previsional y avanzar en las reformas necesarias para construir un esquema más justo y equitativo”, fue la invitación de la presidenta de la comisión, la radical Gabriela Brouwer de Koening.