“No hablaría de Tratado de Libre Comercio sino de acuerdo comercial. El tratado tiene que pasar por los congresos de Argentina y Estados Unidos, el acuerdo no necesariamente. Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo", expresó en una entrevista.
Sumado a esto, expuso que la ejecución se haría “lo antes posible”, razón por la cual estará viajando a Norteamérica en estos días. Así mismo manifestó que es una gran oportunidad y puede tener un “impacto importante” para nuestro país.
El Gobierno buscaría evitar al Congreso a la espera de la aprobación del Tratado y negociaría el acuerdo con la administración Trump para tener un régimen de reciprocidad comercial con determinados productos. Este acuerdo comercial se establece una lista de productos que necesitan ambos países y, si bien no mencionó plazos, remarcó que trabajan “para una Argentina a largo plazo”.
Más acercamientos
El principal asesor presidencial, Santiago Caputo, mantuvo el martes una reunión en Casa Rosada con Barry Bennett, uno de los estrategas políticos más cercanos al presidente estadounidense Donald Trump.
Ambos mantienen un vínculo estrecho desde hace al menos un año, lo que facilitó los contactos entre el mandatario argentino y el jefe de Estado norteamericano. En el encuentro Conversaron sobre la “estrategia política y la situación en cada país”.