El fracaso de la negociación del pasado jueves llevó a que la definición pase a cuarto intermedio. A mitad de año también se había frustrado la reunión del Consejo del Salario y la Secretaría de Trabajo terminó aplicando un aumento del 15,9 por ciento.
De esta forma, el Gobierno tiene un lapso de diez días para fijar lo que será el próximo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina.
Actualmente, el sueldo mínimo en el país está en $271.571, lo que la Confederación General del Trabajo (CGT) esperaba llevar a $572.000, en acuerdo con las dos CTA.
Durante 2024, el salario mínimo real aumentó un 74,08%, lo que significa una pérdida del poder adquisitivo, ya que la inflación interanual está en 107%.