El proyecto de resolución a aprobarse de manera inminente suspende “para las señoras y señores senadores toda la actualización que se realice en el valor del módulo” establecido en la resolución de abril pasado, que fue la que generó el escándalo, “a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024″.
Por ende, quedó establecido que no gozarán del vigente aumento del lunes último a favor de los empleados legislativos de 3,5% para julio y de 3% -acumulativo- para el corriente mes.
Tras lo ocurrido, oficialismo y oposición comenzaron la discusión -en sesión especial- de un proyecto de Mayans que impone que el Presidente de la Nación tiene que tener un haber establecido en 20 salarios mínimo vital y móvil. Ése será el máximo que se aplicará a los miembros de los tres poderes del Estado, órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, y empresas y sociedades del Estado.