lunes, 26 de agosto de 2024

El “impuesto país” representó más del 20% del superávit fiscal

agosto 26, 2024
El Gobierno Nacional reafirma que reducirá las alícuotas del impuesto PAIS que repercuten sobre las importaciones. Si bien desde el equipo económico aseguran que esto se hará en septiembre, todavía hay dudas sobre como reemplazarán los ingresos que genera este tributo.

De acuerdo a estimaciones privadas, el gravamen representó más del 20% del superávit fiscal que se acumuló durante los primeros siete meses del año. Sin lugar a dudas, un ingreso clave para el estado.

En cuanto a números concretos, en julio el sector público nacional registró un superávit primario de $908.253 millones, pero si se toman los pagos de deuda se reporta un déficit financiero de $600.957 millones, marcando el primer dato negativo fiscal de la gestión Milei.

En conclusión, el “Impuesto país” representó el 20,3% de los ingresos acumulados en los primeros siete meses del año, los derechos de exportación el 8% y el resto aportaron un 12%. Por su parte, el principal recorte se explica en jubilaciones, subsidios económicos y otros gastos de capital.