La última novedad se dió a conocer ayer, tras la publicación de un decreto que busca modificar costos en la producción local. A su vez, tiene entre sus objetivos beneficiar a casi 3000 empresas de distintos sectores.
“Por medio del Decreto 513/2025, se redujeron los aranceles de maquinarias para la industria metalúrgica (de corte láser, plegadoras, prensas), depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, ascensores, ventiladores industriales, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otras”, explica el texto oficial.
Cabe destacar que sta modificación impositiva plantea una reducción del arancel que variaba entre 20% y 35%, a 12,6%.
Según registros oficiales, el año pasado casi 3000 empresas importaron este tipo de productos denominados bienes de capital. Entre ellos se encuentran los utilizados por el sector metalúrgico, el petrolero, al alimenticio y actividades como la peluquería.
El Gobierno expone sus decisiones de reducción arancelaria a la importación como una medida para bajar costos y generar mercados más competitivos. Esta visión se contrapone con la de algunos sectores industriales que reclaman que no sólo se bajen impuestos a la importación, sino otros costos internos, para ganar competitividad.