El estudio refleja que además de representar el 61% de las exportaciones totales de bienes entre 2020 y 2024, la agroindustria logró una notable relación entre exportaciones e importaciones; Exporta US$6 por cada dólar que importa y proyecta para este año una liquidación por más de US$30.000 millones.
En total, ela agroindustria liquidó más de US$177.000 millones netos en ese período, muy por encima de la industria automotriz y la energética, que aunque integran el podio, presentaron balances cambiarios deficitarios.
El informe también destacó la mejora reciente del sector energético, que en 2024 cerró su primera balanza comercial superavitaria desde 2009, gracias al crecimiento de la producción en Vaca Muerta.
Sin embargo, advirtió que, pese a este avance, el agro sigue siendo el principal generador de divisas netas y una pieza central para la estabilidad cambiaria del país.