viernes, 14 de marzo de 2025

Fuerte aumento de la tasa de los plazos fijos en dólares

marzo 14, 2025
En las últimas horas, los principales bancos del sistema financiero están mejorando el pago de los plazos fijos en dólares. Entidades que hasta hace pocas semanas ofrecían no más del 0,5% anual por las colocaciones a plazo, ahora elevaron ese rendimiento al 2,5% anual.

Entre otras cuestiones, esto se debe a que el volúmen de depósitos en moneda estadounidense viene a la baja desde finales de octubre -cuando expiró el blanqueo de capitales- y con ello, las colocaciones ya cayeron en u$s4.605 millones.

En el sistema financiero se nota un goteo permanente de divisas, de parte de empresas e individuos que habían adherido al blanqueo en efectivo. Se fueron a razón de u$s51 millones diarios y simultáneo con esa pérdida de liquidez, los bancos están recibiendo una mayor demanda de créditos en dólares.

El Gobierno necesita una mejora de las reservas y es por ese motivo que en las últimas semanas hizo más flexible el otorgamiento de créditos en dólares. En efecto, el banco público fue el primero en elevar el rendimiento para los ahorristas.

La estrategia, arremetedora en el otorgamiento de créditos dolarizados por parte del Banco Nación, se evidenció en la última edición de ExpoAgro. Allí, la entidad pública ofreció líneas en dólares a tasa cero. Se trató de líneas especiales para el sector, siempre y cuando se utilicen en la adquisición de maquinaria agrícola.