lunes, 16 de septiembre de 2024

Presupuesto 2025: los datos de la economía para lo que viene

septiembre 16, 2024
Anoche en cadena nacional, El Presidente de la Nación Javier Milei presentó el presupuesto 2025, marcando la hoja de ruta económica para los próximos meses, apuntando a lograr el tan ansiado déficit cero.

El proyecto puntualiza lo que espera esta administración en términos de dólar, crecimiento del PBI y suba de la inflación para el segundo año de su gestión, entre otras muchas variables; todo para un período en que se evidenciarán las tensiones por las elecciones de medio término.

Según explicó el Jefe de Estado, en 2024 la inflación terminará en 104,4%. Esto es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.

Como la inflación se mide de manera acumulativa, para que el año cierre en 104,4% tendría que subir 4,97% en los 4 meses que restan. Por ejemplo y como ejercicio: 2,4% en septiembre, 1% en octubre, 0,5 en noviembre y 1% en el último mes del año. Un verdadero desafío.

En 2025 los precios se desacelerarán bruscamente a 18,3%, según el proyecto, luego del 104,% de este año y del 211,4% de 2023. Se estima que la tendencia, también seguirá en baja en adelante con registros de 11,6% para 2026 y de 7,4% anuales para el período siguiente.