lunes, 23 de septiembre de 2024

Argentina no participará del “Pacto del Futuro“

septiembre 23, 2024
Ayer en el recinto de la asamblea general de Naciones Unidas, la canciller Diana Mondino anunció que Argentina se “disocia” del “Pacto del Futuro”, una iniciativa de desarrollo sustentable, innovación y reforma de la arquitectura multilateral.

El Pacto del Futuro es un proyecto ambicioso que se trabajó a nivel mundial en los últimos dos años y que tiene como finalidad establecer compromisos geopolíticos para reformar la arquitectura institucional de la ONU, profundizar los contenidos del acuerdo de cambio climático de París, fijar normas de consenso para garantizar la paz, definir reglas de juego para cerrar asimetrías en el uso de la inteligencia artificial y promover una hoja de ruta para garantizar un escenario crecimiento estable para las nuevas generaciones.

Según publicó Infobae, Brasil, México, Irlanda, Rusia, Corea del Norte, Kuwait e Irán tienen objeciones sobre el Pacto del Futuro. Sus normas afectan sus propios intereses geopolíticos, mientras que Estados Unidos, Alemania, Francia y ciertos países del África consideran que esta iniciativa multilateral puede cambiar al mundo en los próximos 25 años.

Milei plantea la “disociación” de la Argentina por una razón ideológica. En este sentido, el Presidente no establece un concepto de interés doméstico como proponen en silencio Lula da Silva o Vladimir Putin, sino que su condena al Pacto del Futuro se vincula a su defensa de la libertad per se y al rechazo de normas globales que pueden significar su limitación por orden del sistema internacional.