miércoles, 17 de julio de 2024

AFIP reglamentó el blanqueo de capitales

julio 17, 2024
A partir de hoy, está vigente la determinación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), quien reglamentó este el procedimiento para llevar el blanqueo de capitales que había anunciado el Gobierno Nacional y que fue adelante incluido en el paquete fiscal que fue aprobado en simultáneo con la Ley Bases.

No pagarán impuestos quienes regularicen bienes o tenencias de hasta 100 mil dólares, tampoco lo harán los que ingresen al sistema financiero cifras mayores y no las jubiladas antes del 31 de diciembre de 2025; o las inviertan en destinos autorizados por el Ministerio de Economía. Cabe destacar que el plazo para regularizar dinero en efectivo vence el 30 de septiembre de este año.

La mecánica para adherir al Régimen de Regularización de Activos, contemplado en la Ley 27.743 "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", fue reglamentada mediante la Resolución General Nº 5528 publicada hoy en el BO. "Esta medida está dirigida tanto a los residentes en el país como a todos los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otro país, y hoy pueden decidir su regreso al amparo de este proceso", detalló la AFIP a través de un comunicado.

A su vez, se confirmará cómo será el esquema de pago para quienes regularicen más de 100 mil dólares sin optar por algunas de las opciones libres de impuestos. El escalamiento se da en tres etapas:

· Hasta el 30 de septiembre de 2024 , se abona una alícuota del 5% sobre el excedente de US$ 100.000.

· Hasta el 31 de diciembre de 2024 , la alícuota es del 10% .

· Hasta el 31 de marzo de 2025 , la alícuota asciende al 15% .