jueves, 4 de septiembre de 2025

ARCA: Control a billeteras virtuales con una excepción

septiembre 04, 2025
Como es bien sabido, ARCA lleva adelante un monitoreo constante de las operaciones realizadas en las principales billeteras virtuales de Argentina. Entre las plataformas alcanzadas por esta supervisión se encuentran Naranja X, Mercado PAgo y Ualá, que funcionan bajo esquemas locales y están sujetas a requerimientos de información.

Sin embargo, hay una excepción a las aplicaciones mencionadas: Se trata de PayPal, que debido a su estructura y jurisdicción internacional, no forma parte de los sistemas de control implementados en Argentina.

Las billeteras digitales se han consolidado como una de las herramientas más utilizadas en el sistema financiero argentino, tanto para pagos cotidianos como para la recepción de transferencias. Ante este crecimiento, ARCA incorporó mecanismos de seguimiento a fines de registrar y analizar movimientos de dinero, en especial aquellos que pudieran estar vinculados con actividades de evasión fiscal o falta de declaración de ingresos.

Si bien en la actualidad la fiscalización no se realiza con el mismo nivel de profundidad que en el sistema bancario tradicional, se prevé que en los próximos años los controles aumenten en rigor. Esto implicaría que plataformas locales de uso masivo deban brindar información más detallada a la entidad sobre los movimientos de los usuarios, siguiendo criterios similares a los que se aplican en bancos y otras instituciones financieras.

A diferencia de las billeteras digitales que operan en Argentina, Paypal tiene su sede en USA y responde a regulaciones internacionales diferentes. Actualmente, la plataforma no posee un convenio de intercambio de información financiera con el Estado argentino, lo que la mantiene fuera del alcance directo de las tareas de fiscalización de ARCA.

Este escenario permite que usuarios de PayPal puedan recibir pagos en dólares u otras monedas extranjeras y convertirlos a pesos sin que la información sea remitida de manera automática a las autoridades tributarias locales.