El anuncio refleja que durante el mes de agosto las empresas del sector liquidaron la suma de US$2451 millones; implicando una suba del 40% en relación al mismo mes del año 2023, así como una baja del 6% en relación al mes de julio de 2024.
“Si comparamos los primeros ocho meses de este año con el año previo, la suba es del 9,4% y se lleva registrados en el año US$16.091.667.614.”, deslizaron.
Este año, luego de la sequía de 2023, hay más producción y un mayor volumen disponible para la exportación de los distinto granos y subproductos. Pero los precios están en un escalón más abajo y eso implica menor valor. En tanto, la comercialización por parte de los productores, sobre todo para el caso de la soja, tuvo momentos del año ralentizada en medio del clima de incertidumbre respecto del tipo de cambio. Hoy se mantiene un dólar exportador por el cual el 80% de las liquidaciones se hacen al oficial y el 20% restante al Contado Con Liquidación (CCL).